Mostrando entradas con la etiqueta SERVLET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SERVLET. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2012

INTEGRACIÓN - SPRING 3 + HIBERNATE 3 + SERVLET + MAVEN

Que tal compañeros regreso a postear luego de algún tiempo y en esta oportunidad hablare y mostrare otra forma de cómo integrar el Framework HIBERNATE.

Si hablamos un poco de este Framework es uno de los Frameworks orientados a persistencia mas utilizados por las diferentes ventajas que nos brinda.

El ejemplo posteado esta principalmente orientado a mostrar la correcta integración de dicho Framework HIBERNATE 3, al ser integrado con otro framework SPRING 3. Para fines del Dummy la ejecución se realizara por medio de un SERVLET y la arquitectura del APP será construida mediante MAVEN.


Este proyecto demo esta orientado a Web y fue desarrollado en la IDE Spring Suite v2.5 que es en si un ECLIPSE con varios PLUGINs adicionales y la ejecución del proyecto en si esta controlado con MAVEN y soportado en la BD DB_PLANTILLA en MYSQL Script dentro del Resources .

EJECUCION:

La ejecución de los ejemplos se desencadenaran mediante la ejecución del SERVLET: ValidaHibernateServlet . Estos son los siguientes:

- obtenerUsuarioForma01
- obtenerListaUsuarios2
- obtenerListaUsuarios3
- obtenerObjetoUsuarios
- registarUsuarioProducto


Finalmente, se puede comentar que el Dummy muestra las diferentes formas de como manejar HIBERNATE ya en lo que respecta al manejo de Sesiones y el uso del popular Generic DAO .

Para descargar el ejemplo completo descargarlo de: AQUÌ.

domingo, 2 de mayo de 2010

MANEJO DE JAKARTA HTTP CLIENT

Bueno en esta oportunidad postearé sobre un Framework muy útil, para los casos en los que, muchos desarrolladores, en algún momento hemos estado en el escenario en el que teníamos que enviar parámetros a un Servlet pero sin esta necesariamente en un JSP, ni apoyándose en una funciona JavaScript, sino que desde una clase JAVA. Para esto un Framework aparece en nuestro rescate, este se llama: 'Jakarta Commons HttpClient'. Este Framework permite realizar una conexión directa a un JSP o un Servlet enviando fácilmente los parámetros respectivos y identificar rápidamente datos como del Response como: TIPO (GET/POST), URL, SERVLET, PARAMETROS DEL SERVLET, ESTATUS, HTML, etc.

El demo preparado muestra el manejo de 'HttpClient' y se conecta con un 'Servlet' de un demo anteriomente mostrado para manejos de Servlet´s. El ejemplo de Servket lo descargas de aquí:
DEMO MANEJO SERVLET.

Para mayor detalle descargar el ejemplo completo de 'HttpClient': AQUÌ.

sábado, 1 de mayo de 2010

MANEJO DE SERVLETs

Que tal esta oportunidad postearé sobre un tema ya un poco antiguo, pero que nunca pasará 100% de moda, ya que por mas frameworks que utilicemos para nuestros desarrollos en algún momento tendremos la necesidad de recurrir al uso de un Servlet.

Un servlet es un objeto que se ejecuta en un servidor o contenedor JEE, especialmente diseñado para ofrecer contenido dinámico desde un servidor web, generalmente HTML.

Un servlet implementa la interfaz javax.servlet.Servlet o hereda alguna de las clases más convenientes para un protocolo específico (Ejm: javax.servlet.HttpServlet). Al implementar esta interfaz el servlet es capaz de interpretar los objetos de tipo 'HttpServletRequest' y 'HttpServletResponse' quienes contienen la información de la página que invocó al servlet.

Ciclo de vida de un Servlet.

El ciclo de vida de un Servlet se divide en los siguientes puntos:

1. El cliente solicita una petición a un servidor vía URL.
2. El servidor recibe la petición.
2.1. Si es la primera, se utiliza el motor de Servlets para cargarlo y se llama al método init().
2.2. Si ya está iniciado, cualquier petición se convierte en un nuevo hilo. Un Servlet puede manejar múltiples peticiones de clientes.
3. Se llama al método service() para procesar la petición devolviendo el resultado al cliente.
4. Cuando se apaga el motor de un Servlet se llama al método destroy(), que lo destruye y libera los recursos abiertos.

Asi mismo un Servlet permite el acceso por medio de unos objetos, para el acceso al contexto de la aplicación.

-------------
ServletConfig
-------------

- Para el acceso al contexto actual de una aplicación Web corriendo en una JVM.
- Un ServletConfig por 'Servlet'.
- Es usado para el acceso al 'ServletContext'.
- Se accede al objeto mediante: getServletConfig().getInitParameter( "nombreParametro" );

--------------
ServletContext
--------------

- Para el acceso al contexto actual de una aplicación Web corriendo en una JVM.
- Usado para el acceso a la configuración de elemento deployado.
- Se acceder al objeto mediante: getServletContext().getInitParameter( "nombreParametro" );

El ejemplo preparador muestra una aplicación dividida en 2 partes:

La primera muestra un Login que valida un usuario y password, aqui se muestra el manejo de metodos como: doGet(), doPost(), service(), destroy(), etc.Mientras que el segundo ejemplo muestra el manejo de un muy útil ImageServlet.







Para mayor detalle descargar el ejemplo completo: AQUÌ.

domingo, 3 de mayo de 2009

Integraciòn JSF - Applet - Servlet

Hola como estan, hace unos dìas estaba trabajando y surgiò la necesidad de realizar una implementaciòn de un sistema y integrar 2 logicas de programaciòn distintas (Aplicacion J2SE y J2EE), para ello sabia que tenia que relizarlo mediante applets incrustados dentro de la aplicaciòn oreintada a web. Pero, lo que deseaba hacer es que trabaje en el servidor, una tranferencia de datos que tenia que hacer mediante un formulario, y como el applet no trabaja en el servidor mismo sino en el cliente, tube que indagar formas diferentes formas de conectar estas 2 logicas de trabajo y encontre una par de formas de hacerlo:

Mediante una conexion de la aplicacion web, enviandole aparametros al applet y este a su vez conectandoce con el servlet (Que hara lo que tenga que hacer en el servidor: guardar en base de datos, guardar una imagen en disco, etc) para que luego este servlet regrese un mensaje de confirmacion entre otras cosas y estas se muestren en la aplicacion web. Todo esto es apreciado en algunos ajemplos que preparè.

Para visualizar como luce la aplicaciòn pulsar:
Aquì.

Para descargar la aplicaciòn demo online pulsar:
Aquì.

Hasta una nueva oportunidad.